martes, 13 de septiembre de 2016

Semana 13. Instrucciones Carpeta Proyecto lecto-escritura

Cordial Saludo

Dando continuidad al proyecto de lecto escritura pactado, en la última entrega de informes, con Padres de Familia y Estudiantes, hemos diseñado el plan de trabajo de la siguiente manera:

  • 1.       Cada estudiante debe crear una carpeta tamaño carta con gancho legajador, en dicha carpeta debe realizar los trabajos en hojas blancas tamaño carta.
  • 2.       La carpeta debe contener, los datos generales del estudiante,  expresar de manera creativa  algunas expectativas o intereses que se relacionan con el texto y la lectura.
  • 3.        Por cada capítulo los estudiantes deben realizar un resumen que contenga la secuencia temática de cada capítulo sin caer   en transcripciones literarias.
  • 4.       Por cada capítulo debe crearse un glosario con las palabras desconocidas o llamativas y su significado.
  • 5.       Responder el cuestionario generado para cada capítulo, dicho cuestionario se dará a los estudiantes en clase antes de iniciar la lectura de cada capítulo.
  • 6.       En la parte final de la carpeta debe existir una sección llamada índice temático en donde los estudiantes deben nombrar los temas relacionados con cada capítulo.
  • 7.       Luego de cada revisión deben anexarse las correcciones pertinentes. En caso de ser un error ortográfico cada palabra debe repetirse diez veces.

Le recordamos que el trabajo debe ser realizado de manera responsable optimizando los tiempos dentro y fuera del aula de clase puesto que tendrá una valoración del 60% en el último trimestre académico.

El trabajo no se recibirá de manera parcial. Únicamente se tendrán en cuenta los trabajos que cumplan con los criterios anteriormente mencionados y que se encuentren al día con los capítulos trabajados.

A continuación se relaciona el listado de los estudiantes y el estado actual de las entregas, con el propósito de socializar la información de manera clara y crear un instrumento de seguimiento que se seguirá alimentado según el trabajo de cada estudiante y permitirá a los Padres de Familia estar al tanto del proceso de su hijo.

ESTUDIANTES
CAPÍTULO I Y II
ESTUDIANTES
CAPÍTULO I Y II
Abril Jhon
No entrego
Nelson Ospina
46
Arenas Dilan
No entrego
Avellaneda Hamilton
44
Arteaga Yoledys
No entrego
Doncel Juan Pablo 
45
Ávila Bryan
No entrego
Ramírez Miranda
20
Berrio Jhojan
No entrego
Peña Iker
45
Cruz Santiango José Daniel Caleb
No entrego
Vargas Mariana
24
Ordoñez Valerin
No entrego
Puentes Juan Sebastian
24
Poveda Santiago
No entrego
Yate Sebastian
48
Pastor Angie
No entrego
Tejada Daniela
45
Rincón Santiago
No entrego
Ortiz Karen
42
Rodríguez Michell
No entrego
Quintero Joseph
45
Rodríguez Carlos
No entrego
Usaquén María Fernanda
39
Rozo Jhon
No entrego
Moreno Maryoris
39
Santamaria Caballero Camilo
No entrego
Beltrán Deibid
40
Lizarazo Isabel
No asistió
Ospina Diana
44
Peña Sergio
No asistió
Suarez Cristian
25

  • ·         La próxima entrega corresponde al capítulo III  y se realizara el día viernes 16 de Septiembre.
  • ·         Los capítulos IV Y V  se deben entregar el día miércoles 21 de septiembre.
  • ·         El primer control de lectura se realizara el día jueves 22 de septiembre.

  • Esperamos su trabajo favorezca el proceso de Lecto Escritura de los estudiantes. 


12 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. suscribete a mi canal https://www.youtube.com/watch?v=Vo1R0YHSnY8 copialo y pegalo dale like y me gusta

      Eliminar
  2. gracias profesor CAMILO por mostrar a los niños que entregaron y los que no

    ResponderEliminar
  3. gracias profesor CAMILO por mostrar a los niños que entregaron y los que no

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes profesor Camilo, yo Dora Quintero madre de juan Pablo Doncel, considero que estas actividades son muy buenas para que los niños cada día tengan el habito de leer y entiendan los textos de una manera mas rápida y precisa, las preguntas son adecuadas y acorde con lo que ellos leen y tienen la facilidad de responderlas y ampliar los conocimientos, además que poner los resultados de los niños es excelente ya que nos permite a nosotros los padres saber el proceso de nuestros hijos con sus actividades y estar al pendiente de lo que realizan.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar