jueves, 16 de junio de 2016

Semana 8

Cordial saludo

A continuación encontraran algunas actividades que apoyaran el trabajo realizado en el área de pensamiento matemático, esperamos sean de su agrado y sirvan para el desarrollo de sus destrezas.

EXITOS QUERIDOS ESTUDIANTES

PENSAMIENTO MATEMATICO
Sumas y restas
La primera parte del  trabajo consiste en realizar diariamente cuatro sumas y cuatro restas aumentando gradualmente de complejidad, así mismo deberán resolver al menos dos problemas según el método indicado (análisis de datos, identificación de la pregunta problema, procedimientos y respuesta.
Al final del periodo de receso deberán presentar un total de 50 sumas, 50 restas y 38 problemas.
Multiplicación división
1- Aplica la propiedad conmutativa de la multiplicación y escribe cada producto de otra forma.
a) 4 x 7 = .....x  .....
 b)6 x 8 = ..... x .....
c) 9 x 3 = ..... x .....
d) 5 x 6 = ..... x .....
2- Una estantería tiene cinco libros. Expresa de dos formas distintas cuántos libros tienen cuatro estanterías iguales.

3- Aplicando la propiedad asociativa resuelve:
a) 2 X 3 X 4 =_____________________    o  ______________________
b) 6 X 4 X 9 =_____________________    o  ______________________
c)  24 X 2 X 8 =_____________________    o  ______________________
d) 3 X 4 X 7 =_____________________    o  ______________________
e) 12 X 3 X 6 =_____________________    o  ______________________

 4-  Expresa mediante una suma cada
a) 36 X 6 =__________________________________________= ________
b) 891 X 5 =__________________________________________= ________
c) 94 X 7 =__________________________________________= ________
d) 43 X 8 =__________________________________________= ________
e) 13 X 9 =__________________________________________= ________
5-  Si un día tiene 24 horas, ¿cuántas horas hay en siete días?  
_______________________________________________________________________________

6-  Cada página de un libro tiene 35 líneas. ¿Cuántas líneas tienen nueve páginas?
_______________________________________________________________________________
7 -Si repartimos a partes iguales estas 28 canicas entre los cuatro botes, ¿cuántas canicas pondremos en cada bote? Haz un dibujo del reparto.



8-  Si repartimos 16 rosquillas entre tres chicos, ¿cuántas rosquillas le corresponden a cada uno? ¿Cuántas sobran?


9-  Expresa mediante una división estos repartos:
a) 120 caramelos entre 5 amigo  = ___________
b) 45 rotulares entre 9 estuches  =____________
c) 34 canicas entre 2 amigos = _______________
d) 63 lapices entre 9 amigos = ________________

10- completa la tabla

DIVIDENDO
DIVISOR
COCIENTE
RESIDUO
48 / 8




346 / 3




298 / 2




144 / 7




198 / 9





11- El Ayuntamiento de un pueblo ha repartido 120 libros entre 4 bibliotecas y el Ayuntamiento del pueblo de al lado ha repartido 60 libros entre 2 bibliotecas. ¿Qué bibliotecas han recibido más libros?


12- Realiza Las divisiones y comprueba
a)      246 / 6                           b)   375 / 5                          c)   978 / 3


.



Semana 7

Cordial saludo

El concordancia con el desarrollo de los objetivos del plan lector de nuestro curso y reconocimiento a nuestro premio novel de literatura Gabriel Garcia Marquez, proponemos a partir de la lectura del libro doce cuentos peregrinos, dos actividades que favorecerán en desarrollo de nuestra clase y de nuestras competencias habilidades comunicativas (hablar, escuchar, escribir, comprender...etc ).

El texto completo lo pueden encontrar en el siguiente enlace

http://biblio3.url.edu.gt/Libros/12_cuentos.pdf

1- Realizo una investigación y preparo una breve exposición (2 minutos)sobre la biografía de nuestro premio novel de literatura.

2- Leo y comprendo el libro doce cuentos peregrinos (completo) y me preparo para el control de lectura; escojo el cuento que mas me guste y preparo una breve exposición de el (2 min).

lA LECTURA NOS ACERCA A LA EXPERIENCIA EXTRAORDINARIA DE CONOCER OTROS MUNDOS.





COMUNICADO IMPORTANTE RECESO MITAD DE AÑO

Cordial saludo

Estudiantes y padres de familia.

Esperamos que este tiempo fortalezca las relaciones en sus familias y llene de felicidad y bienestar sus vidas. 
Es importante, al mismo tiempo, fortalecer los hábitos de estudio y los procesos académicos adelantados, por lo tanto TODOS los estudiantes del grado cuarto B de la jornada de la tarde deberán desarrollar las actividades que publicaran en las entradas semana 7, 8 y 9. 
Sugerimos que las actividades se desarrollen con la mejor disposición y motivación, con el tiempo y el ambiente adecuado, ya que no se trata de un castigo o  un trabajo adicional sino de una ayuda que a todos nos favorecerá.

Las actividades deberán presentarse únicamente el día martes 5 de julio y serán significativos en la evaluación y valoración de los procesos del segundo trimestre.

feliz receso escolar.

Camilo Mauricio Torres Gòmez.